PRESENCIA EN MEDIOS
«La Chistera Bohemia» en Canal Sur Radio
«La Chistera Bohemia», último libro publicado por el escritor Adolfo Martín, en Canal Sur Radio. Adolfo Martin Espinosa nació en Málaga 11 de octubre de 1970 y creció en un barrio popular cercano al centro de la ciudad. Vivió en la casa de sus padres hasta el año 1997, cuando aprobó las oposiciones del Cuerpo Nacional de Policía. Desde entonces ha vivido en muchos lugares de la geografía española Ávila, Algeciras, Ibiza, Figueras, Jaén, San Sebastián de los Reyes en Madrid y desde hace un año en Torremolinos, volviendo a casa. Es Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía desde hace
«Versos que salvan al mundo» en Canal Málaga Radio
Entrevista en Canal Málaga Radio a la escritora y presidenta del Colectivo Malagueño de Escritores Isabel María Valencia el 20 de marzo de 2023 hablando sobre la reciente publicación de su segundo libro de poemas «Versos que salvan al mundo» presentado el 9 de marzo del mismo año en el Colegio de Médicos de Málaga. Un libro de poemas sobre las emociones de la pandemia.
Programa radiofónico Paisaje Literario
El estupendo programa radiofónico Paisaje Literario, entrevistó a fondo a nuestro compañero Markos Arroyo, sobre su libro Relatos Monodosis.
Los escritores de Málaga se reivindican
La Opinión de Málaga, se hizo eco de los esfuerzos del Colectivo por dar mayor visibilidad al talento literario malagueño. Aquí puedes acceder al artículo completo.
ACERCA DE ESTE SITIO
Sitio oficial del Colectivo Malagueño de Escritores. Promoviendo el talento literario desde Málaga a los confines del mundo
ÚLTIMAS ENTRADAS
ENTREVISTA EN ONDA COMUNITARIA
El pasado martes 14 de noviembre tuve el placer de compartir una hora de charla con Rakel castillo en la emisora Onda Comunitaria. Gracias Rakel por tu naturalidad y buen hacer durante toda la entevista.
SANTIAGO Y LAURA, VIAJAN HASTA DENIA
El lunes 30 de octubre, en la casa de la cultura de Denia, tuve el placer y el honor de compartir casi dos horas de conversación con ocho magníficas personas las cuales mostraron su compromiso con la literatura dándole una oportunidad a mi modesta novela, en todo momento tuve la agradable sensación de que la habían leído atentamente. Me mostraron distintas perspectivas señalando sus deficiencias, hecho que agradezco en todo su magnitud, pues me ayudara en el futuro, así como sus fortalezas, lo cual el tiempo antes mencionado fue uno de los momentos en los que siento que mereció la
LA VERDAD DE LAURA
https://entreletrasyfogones-benito.blogspot.com/ Fueron casi dos horas de conversación fluida e interesante con Rafael Núñez, con el que transitamos con total tranquilidad por los delicados entresijos de LA VERDAD DE LAURA, me sentí muy bien acompañado por varios integrantes del CLUB DE LECTURA Y TEATRO DE LA VIÑUELA, a los que agradezco su compañía y apoyo, además de varios familiares y amigos. Todo ello sazonado por la con la sal de la melódica música del violista RUDY JACKET